
Brownies sin gluten: una versión bien chocolatosa ideal para el frío
La cocinera saludable Eve Vidal comparte la receta de brownies bien chocolatosos sin gluten. Tiene un ingrediente secreto que la convierte en una opción ideal para estos bocaditos ricos y saludables.
1 de julio de 2025 • 11:00

Brownies sin gluten: una versión bien chocolatosa ideal para el frío - Créditos: Gentileza
¿Brownies que no llevan azúcar ni harinas? ¡Sí, existen!, nos dice Eve Vidal (@evecocinaybienestar). Sostiene que, si buscás una opción saludable pero ultra chocolatosa, esta receta es para vos. Con este frio, suenan perfectos para acompañar meriendas.
"Estos brownies son la combinación perfecta entre sabor, nutrición y saciedad", promete Eve. Gracias a un ingrediente clave, se trata del boniato enfriado, podés obtener un postre bajo en carbohidratos, sin harinas refinadas, apto para celíacos, diabéticos keto-friendly y ultrachocolatoso.
¿Qué es el almidón resistente y por qué te interesa?
Tal como señaló Eve, una cocinera saludable que consultamos siempre en OHLALÁ!, el almidón resistente es un tipo de carbohidrato que tu cuerpo no digiere por completo, lo que lo hace ideal para:
- Menos picos de azúcar y mejor respuesta glucémica.
- Más saciedad y mejor digestión.
- Salud intestinal: ayuda a la microbiota y mejora el metabolismo.
¿El secreto? Para que el boniato se transforme en almidón resistente, primero hay que cocinarlo y luego dejarlo enfriar en la heladera por 24 horas antes de usarlo.
Receta de brownie sin gluten
Ingredientes (rinde 4 porciones):
- 2 huevos
- Media taza de boniato frío
- 100 g de chocolate amargo al 70% o sin azúcar
- 1 scoop de proteína en polvo (vainilla o choco) o 2 cdas de harina de almendras o maní
- 2 cdas de harina de almendras o coco
- 1 cda de endulzante a gusto (opcional)
Paso a paso:
- Cociná y enfriá el boniato para potenciar el almidón resistente.
- Mixeá el boniato con los huevos y agregá el resto de los ingredientes secos hasta formar una masa homogénea.
- Derretí el chocolate y sumalo a la mezcla. Agregá los ingredientes secos y volvé a mixear hasta obtener una mezcla homogénea.
- Horneá en un molde cuadrado a 180°C por 15-18 minutos.
- Dejá enfriar bien antes de cortar para que logre esa textura ultra húmeda.
Beneficios de esta receta de brownie saludable
- Sin harinas refinadas ni gluten.
- Alto en proteínas y fibras.
- Bajo en carbohidratos y sin azúcar.
- Textura densa y chocolatosísima.
Reemplazos recomendados por Eve Vidal
- Boniato: podés usar batata, zapallo cabutia o plátano verde enfriados para lograr el mismo efecto.
- Harina de almendras: se puede sustituir por harina de coco (usá la mitad de la cantidad) o leche en polvo.
- Proteína en polvo: si no tenés, reemplazala por 2 cdas extra de harina de almendras o maní.
- Endulzante: usá eritritol, xilitol, stevia o lo que prefieras.
Consejos extra:
- Eve recomienda que, para más intensidad de sabor de los brownies, se les puede agregar nueces picadas o chips de chocolate sin azúcar.
- También si querés más humedad, se le puede sumar 1 cucharada de yogur griego o crema de almendras a la mezcla.
- Para un extra crunch, podés decorar con almendras fileteadas antes de hornear.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Yogur como proteína: ¿por qué es un aliado sobre todo para las mujeres?
por Verónica Dema

Cómo disfrutar de las papas más ricas y crocantes, sin usar aceite ni horno
por Cristian Phoyú

La planta que ama la ciencia porque alivia los dolores musculares
por Redacción OHLALÁ!

Pan exprés en 90 segundos: sin harinas, sin gluten y con solo 3 ingredientes
por Redacción OHLALÁ!
