
Qué hacer en julio: agenda con 20 planes que no te podés perder
En el mes de las vacaciones de invierno, elegimos los mejores planes para hacer en la ciudad. Desde teatro y música, hasta experiencias gastronómicas y una muestra de arte erótico, conocé estas propuestas imperdibles durante julio.
2 de julio de 2025

Planes imperdibles para julio
¿Llegó julio y no sabés qué hacer? Si este mes no te vas de vacaciones de invierno, o si venís a la ciudad a disfrutarlas, hay un montón de propuestas culturales en Buenos Aires que te van a encantar. Desde ferias gastronómicas, hasta obras de teatro, muestras de arte, talleres de literatura y recitales, hay opciones para todos los gustos. También son un planazo para celebrar con tus amigas en el mes de la amistad.
Además, sumamos algunos planes en Santa Fe y Mar del Plata que no te vas a querer perder. Ya sea que vayas con tus amigas, en familia o sola, agendate estos eventos y disfrutá de la cultura durante todo julio.

La alquimista por Maricel Rodriguez Clark es una muestra imperdible este mes
20 planes culturales para hacer en julio
MÚSICA- MAYUMANÁ
Currents es su nueva experiencia escénica que combina música en vivo, percusión, danza, humor, acrobacia, tecnología y participación del público en un formato no verbal que hace vibrar todos los sentidos. Inspirado en la histórica “guerra de las corrientes” entre Nikola Tesla y Thomas Edison, el espectáculo representa esa batalla de energías desde lo físico, lo sonoro y lo visual.
El miércoles 2 las 21 en el Teatro Broadway.
Entradas desde $25.000 en https://www.plateanet.com/
TEATRO-CÓMO METERSE EN EL MAR DE NOCHE
Creada por un colectivo de mujeres de la escena independiente que consideran el arte como una herramienta de transformación social, esta performance musical aborda con poesía, humor y música en vivo, los dilemas de criar y cuidar en esta sociedad.
Miércoles de junio a las 21 en Nün Teatro Bar.
Entradas en www.alternativateatral.com
FERIA- CAMINOS Y SABORES
En solo cuatro días y desde un único lugar, esta feria permite recorrer Argentina a través de sus sabores, paisajes y tradiciones. Influenciada por la diversidad cultural de sus inmigrantes y pueblos originarios, cada región se expresa con productos y platos únicos. Un espacio para comprar, degustar y descubrir lo mejor de nuestras economías regionales.
Desde el jueves 3 hasta el domingo 6 en La Rural.
Conseguí tus entradas en https://larural.com.ar/
MÚSICA- DJ SET BULEBAR
El bar de estilo industrial en Saavedra se transforma en un punto de encuentro donde distintos DJs mezclan ambient, house y chill, creando un ambiente relajado pero con onda festiva. Con dos patios al aire libre calefaccionados y una propuesta gastronómica de street food, es un planazo.
Todos los viernes y sábados a las 22 en Bulevar.
Más información: @bulebarok
ARTE- LA ALQUIMISTA
Esta exhibición de Maricel Rodriguez Clark muestra diez pinturas al óleo sobre bastidor. En palabras de la artista: "La Alquimista" retrata el viaje de una exploradora en comunión con las estrellas. Un ser que encarna el espíritu afanoso de los alquimistas, y retoma así la práctica antigua de manera autodidacta. La obra busca representaciones sobre la transformación, un juego un paraíso perdido, donde los límites del tiempo desvanecen y la naturaleza se presenta como un laboratorio infinito y enigmático. Entre pruebas, errores y revelaciones, la protagonista se convierte en parte del experimento:una búsqueda íntima que deja entrever la potencia del amor como fuerza de transmutación.
Inaugura el sábado 5 de julio de 14:30 a 19:30 en MORRIS ARTE GRÁFICO. ¡Hay sidra de cortesía!
Más información: @morrisartegrafico
FESTIVAL- SUEÑOS DORADOS
Un festival que conecta la escena musical underground de Buenos Aires con distintas disciplinas artísticas y emprendedores locales. Sueños Dorados celebra el arte y la comunidad desde el deseo, la autogestión y la fantasía compartida. Esta vez, se presentan la Crewrod, Lopsis, Glasé y una artista sorpresa imperdible.
El sábado 5 las 20 en el CC Konex.
Entradas en cckonex.org
MÚSICA- JAMES BLUNT
El cantautor y músico británico llega a Argentina en el marco de su gira sudamericana por el 20 aniversario de su recordado disco Back to Bedlam. Editado en 2004, y con una reciente reedición remasterizada, este álbum incluye los éxitos "You're Beautiful" y "Goodbye My Lover", entre otros. Una noche que promete ser inolvidable. 9 y 10 de julio en el Teatro Gran Rivadavia, entradas en https://fullticket.com/
TEATRO- EL HAMBRE
Una obra sobre la amistad, la renuncia y la ternura. Tres criaturas habitan una cloaca de la Ciudad de Buenos Aires. Tienen hambre de deseo, de exceso, hambre que no se satisface nunca. Hambre de juego y destrucción, hambre irreverente y dolorosa.
Jueves de julio a las 20 en Teatro Beckett
Entradas en alternativateatral.com

Hotel Tango Suites, una experiencia única en Million.
MÚSICA- LALI TOUR 2025
Lali regresa a Santa Fe con su sexto álbum de estudio, “No vayas a atender cuando el demonio llama”. Este universo cobrará vida en el escenario con una gira conceptual e impactante, donde Lali se mostrará en su versión más cruda, intensa y auténtica. El show será una experiencia catártica, emocional y sensorial, que combina fuerza rockera con momentos íntimos y liberadores.
El sábado 12 a las 21.30Hs en la Estación Belgrano, Santa Fe.
Entradas, desde $65.000 en https://www.ticketway.com.ar/
TALLER- CONMOVERNOS
ConMoverNos es una experiencia de bienestar creada por Nuria Docampo Feijoo. En esta oportunidad propone un viaje hacia vos a través del movimiento consciente y los sonidos ancestrales. El objetivo es llevar la consciencia a tu cuerpo, a tus emociones y a tus pensamientos a través de la meditación guiada en quietud y de ejercicios de autoconciencia corporal. No necesitás experiencia previa, solo ganas de profundizar en vos.
El sábado 12 a las 18 en Vicente López.
Más información: @nuriamarciana
ARTE- ESTO ES TEATRO
Esta ambiciosa exposición historiográfica, que toma el título de la canción homónima de Nacha Guevara de 1981, se propone comprender la profunda interrelación entre las vanguardias artísticas de las artes visuales y la intensa experimentación y transformación estética que se dio en el teatro argentino en dos momentos cruciales de la segunda mitad del siglo XX.
El lunes 14 en el Museo Moderno de Buenos Aires.
Más info: https://museomoderno.org/
LITERATURA- LAS CRUELES
Con la guía lúcida y amorosa de Fernanda García Lao, el taller explorará la obra de autoras del siglo XX que desafiaron los límites de la imaginación y los estereotipos de lo femenino: Gisela Elsner, Fleur Jaeggy, Armonía Somers y Unica Zürn.
Miércoles de 10 a 12. Por Zoom.
Más info: @fundacionfilba
DANZA- HOTEL TANGO SUITES
Una experiencia inmersiva que transforma el tango en una narrativa viva. Cuatro destacados coreógrafos han creado piezas exclusivas que entrelazan el movimiento con la arquitectura, generando un diálogo íntimo con el espectador. El recorrido sensorial se reinventa, invitando al público a descubrir el alma del tango desde una perspectiva única.
Jueves a las 20 en Million.
Entradas desde $15.000 en alternativateatral.com
EVENTO- THE GREATEST NIGHT
Hilton Pilar vuelve a sorprender con una propuesta que combina alta gastronomía y espectáculo musical en vivo de @wheniwishentretenimiento. The Greatest Night es una propuesta diseñada para aquellos que buscan vivir experiencias emocionantes y disfrutar de una velada diferente e impactante. Inspirado en el universo mágico de El Gran Showman, el evento invita a los asistentes a disfrutar de un cóctel de bienvenida, personajes circenses itinerantes, estación de tarot, cena & show musical en vivo y tanda de baile. También está la opción de sumar alojamiento a la experiencia y transformarla en una escapada perfecta. Sábado 19 de julio, a las 20 hs en el Salón Mediterráneo – Hilton Pilar.
Reservas y más info: +54 9 11 5764-6552 y en www.hiltonpilar.ar

El 19 de julio, en el Hilton Pilar, tendrá lugar "The Greatest Night", una una cena show exclusiva inspirada en el universo de The Great Showman. - Créditos: Gentileza Hilton Pilar
DANZA AÉREA- GREGORIO IMAGINARIO
Esta obra interdisciplinaria de danza aérea y teatro destinada a las infancias y familias, fue creada la Compañía Abismo Danza. Cuenta la historia de Amanda, una niña que, al sentirse sola, le da vida a Gregorio, su amigo imaginario. Pero hay algo que preocupa a Gregorio. ¿Qué pasará con él cuando Amanda crezca?Sábados 19 y 26 de julio y 2 de agosto a las 19 y los domingos 20 y 27 de julio y 3 de agosto a las 17 en Galpón F.A.C.E.
Entrada general a $15.000 por Alternativa (¡hay descuentos por pack familiar!).
MÚSICA- LUNA MONTI
La reconocida cantante Luna Monti presenta: "Solita", su primer proyecto solista en voz y guitarra, donde abordará un repertorio variado entre el folklore latinoamericano, canciones de autores contemporáneos y sus propias coParramposiciones, con la versatilidad y singularidad de su sello interpretativo.
El sábado 19 las 21 en el Galpón de Haedo.
Entradas a $20.000 en https://www.alternativateatral.com.ar/
MÚSICA- ABEL PINTOS
El concierto consistirá en la presentación de “Gracias a la vida“, su material de siete canciones de otros artistas, como el clásico de Violeta inmortalizado por Mercedes Sosa, que “marcaron su vida”, según expresó. A su vez, hará un repaso acústico por sus distintos éxitos.
El miércoles 23 en el Teatro Tronador, Mar del Plata.
Más info y entradas en https://www.teatrotronador.com.ar/

Bisutería placérica, una muestra erótica imperdible en julio
ARTE- BISUTERÍA PLACÉRICA
Muestra colectiva de arte y joyería contemporánea donde se piensa el ornamento como elemento constituyente del deseo erótico. Las piezas de joyería se exhiben en relación con la obra visual en coproducción con distintos artistas. La curaduría está a cargo de Lulú Jankilevich, y habrá DJ y vinito.
Hasta el jueves 24 las 18 en E.P.A. (Erotique Pink Arte).
Más información: @erotique.pink
MÚSICA- PEDRO AZNAR
En este show "Pedro Aznar 5.0 - 50 años de música", el repertorio fue elegido por sus seguidores en redes sociales, incluyendo sus canciones más importantes.
El domingo 27 las 21.30 en el Auditorio Belgrano.
Entradas en https://www.auditoriobelgrano.com.ar/
TEATRO- LOS AGRAVIOS
La Vivi es madre soltera de la pequeña Mecha y se dedica a las duras tareas que exige el campo en la llanura bonaerense. Cuando el trabajo se lo impide su hija queda al cuidado de Cuqui, su amigo de toda la vida, que ofrece sus servicios de niñero a domicilio. Sin embargo, un imprevisto desata un agravio que pone en peligro la armonía de sus vínculos. La dificultad de pedir perdón o de perdonar pondrá en riesgo la reconciliación entre gente que se quiere y se necesita tanto.
Lunes 28 a las 20 en Fundación Sagai.
Entradas en www.fundacionsagai.org
TALLER- MIÉRCOLES DE EXPERIENCIAS
Todos los miércoles, Siete Mares -el restaurante de mar con ambientación submarina en zona norte- propone un ciclo donde se combinan cocina, aprendizaje y disfrute. La velada puede incluir una masterclass de sushi guiada por su Itamae, catas con sommeliers de bodegas invitadas y menús temáticos de cuatro pasos.
Más info: @sietemares.in

Nathalie Jarast Es periodista, licenciada en Letras y magíster en Gestión de Contenidos. Desde hace más de diez años escribe en diversos medios como La Nación, Brando, Maleva. Actualmente, es editora en Revista Ohlalá y asesora en comunicación de sellos literarios.
SEGUIR LEYENDO


Guía de las vacaciones de invierno: los mejores planes para hacer con chicos
por Euge Castagnino

Juan Lucas Martin en Argentina: ¿dónde ver al experto en neurociencias en nuestro país?
por Euge Castagnino

Fin de semana en Buenos Aires: no te pierdas estas 5 muestras de arte gratuitas
por Carola Birgin

Guns N' Roses en Argentina: arrancó la venta de entradas
por Emanuel Juárez
