
Vacaciones de invierno: guía de teatro infantil, talleres y salidas para disfrutar con las infancias
Empieza el mes de las vacaciones de invierno para todo el país y te contamos cuáles son los mejores planes para disfrutar con ellos: teatro infantil, talleres y salidas para disfrutar con las infancias de todas las edades.
2 de julio de 2025 • 21:00

Guía de las vacaciones de invierno: los mejores planes para disfrutar con las infancias. - Créditos: Gentileza Prensa
¡Vacaciones de invierno a la vista! Y con ellas, la eterna búsqueda de planes creativos, mágicos y distintos para compartir en familia. Si este año querés descubrir propuestas con alma, hay verdaderos tesoros para explorar. En salas alternativas, centros culturales y espacios autogestivos de Buenos Aires, florecen funciones pensadas especialmente para las infancias: obras que invitan a imaginar, cantar, reír y emocionarse, siempre desde el juego, el arte y la sensibilidad.
Desde títeres y música en vivo hasta aventuras teatrales con mensajes que dejan huella, el circuito infantil demuestra que hay mil formas de contar historias y de disfrutar juntos. En esta nota, te contamos cuáles son algunas de las propuestas más lindas y originales para sumar a la agenda invernal.
1. Circo contemporáneo: Waminix

Waminix, una obra de circo contemporáneo, ideal para quienes disfruten de la acrobacia. - Créditos: Gentileza Prensa
Un espectáculo de circo contemporáneo, con dirección de Leticia González de Lellis y Osqui Guzmán. ¿De qué va esta historia? En un futuro distante y sombrío, el mundo está gobernado por los “cabeza de tacho”. La comunidad Waminix, un grupo de payasos mutantes, conforma la resistencia que los enfrentará para poder sobrevivir. ¿Sus armas? La risa, las destrezas acrobáticas y la poesía.
Fechas, horarios y lugar: en vacaciones de invierno estarán en TIMBRe4, los miércoles y los jueves a las 16.
Entradas: desde $12.000.
2. Al aire libre: Parque de la Costa

Parque de la Costa: un clásico de Tigre que este año celebra su aniversario número 28. - Créditos: Gentileza Prensa
Si buscás un plan más adrenalínico al aire libre, el parque de diversiones de Tigre –que este año celebra su 28° aniversario– tiene más de 40 juegos que tienen en cuenta todas las edades. Desde montañas rusas vertiginosas hasta juegos de terror, pasando por los clásicos autitos chocadores, la vuelta al mundo, el icónico samba y las tazas giratorias.
Fechas, horarios y lugar: desde el sábado 5 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, el parque abrirá sus puertas todos los días desde las 11 hs. En Vivanco 1509, Tigre.
Entradas: hay pasaportes de todo el día desde $21.100 (los menores de 10 años entran gratis).
Más info: www.parquedelacosta.com.ar
3. Una experiencia inmersiva y tecnológica: Mundo Gea

Mundo Gea es un planazo para quienes quieran explorar el mundo de la tecnología y la ciencia. - Créditos: Gentileza Prensa
Una experiencia inmersiva en la que podés explorar océanos, navegar entre ballenas y delfines, recorrer una isla repleta de dinosaurios o hacer una simulación de vuelo como si fueras un cóndor por toda la Argentina. Ideal para las infancias que disfruten de la ciencia y la tecnología, ya que hay simuladores de última generación, realidad virtual y un cine 4D.
Fechas, horarios y lugar: en el Ecoparque de Buenos Aires, Av. Las Heras 4159, CABA. De martes a domingos y feriados de 11 a 18 hs.
Entradas: hay pasaportes desde $12.300.
Más info: @somosmundogea.
4. Para honrar a María Elena Walsh: María Elena, en el Palacio Libertad

María Elena, por el grupo La Galera, en el Palacio Libertad. - Créditos: Gentileza Prensa
Del miércoles 2 de julio al domingo 3 de agosto, el Palacio Libertad se transforma para celebrar las vacaciones de invierno. Un mes con más de 500 actividades pensadas especialmente para niños, jóvenes y familias, en las que el arte y el juego se combinan para disfrutar, crear y compartir en un ambiente cálido y festivo. Durante todo el mes habrá propuestas dedicadas a María Elena Walsh, figura ineludible cuya poesía, música y cuentos han marcado la infancia de generaciones. “Esta programación no solo rinde homenaje a una de nuestras artistas más queridas, sino que propone una experiencia innovadora, pensada para todos los públicos y para todas las edades. Cada espacio, cada obra, cada juego y cada relato están diseñados para invitar a la curiosidad, al asombro y al encuentro”, agrega Valeria Ambrosio, directora del Palacio Libertad - Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento.
Dos propuestas revisitarán el universo de canciones de María Elena Walsh: María Elena, a cargo del grupo La Galera, con autoría de Héctor Presa y banda sonora de Ángel Mahler (miércoles 16 a domingo 20), y Dafne y el dragón, un musical de género fantástico con libro de Nico Sorrivas y Mary Putrueli (miércoles 23 a domingo 27).
Por su parte, como cada año, el Auditorio Nacional será escenario de grandes conciertos y shows para toda la familia. El sábado 12, estará el concierto Esenciales. María Elena Walsh, para repasar algunas de las canciones para adultos más entrañables de la cantautora.
A partir del miércoles 16, la Sala Inmersiva del segundo piso se sumará a programación especial de vacaciones con el estreno de El camino de Manuelita, una propuesta audiovisual e interactiva que invita a los niños y sus familias a sumergirse en el universo de uno de los personajes más entrañables de María Elena Walsh.
Fechas, horarios y lugar: en el Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA. De 14 a 20 hs durante las vacaciones de invierno.
Entrada: libre y gratuita, con cupo. Las actividades del Auditorio Nacional se pueden sacar las entradas por la página web del centro cultural desde 48 horas antes. Para las obras de teatro de la Sala Argentina, las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
5. Para los más chiquitos: Héroes en acción

La Granja de Zenón, ya un clásico para los más chiquitos. - Créditos: Gentileza Prensa
Bartolito, El lobo Beto, Tito y todos sus amigos de "La granja de Zenón" se transforman en valientes superhéroes para salvar la granja y vivir una historia mágica llena de juegos, música y muchas sorpresas. Van a cantar, bailar y reír al ritmo de las canciones más queridas por los chicos, en un show pensado para disfrutar en familia.
Fechas, horarios y lugar: en el Teatro Astral, Corrientes 1639, CABA. Hay funciones todos los días durante las vacaciones de invierno, a las 14 y a las 16 hs.
Entradas: desde $30.000, por Plateanet. Hay 2x1 con Club La Nación.
6. Circo sensorial con música en vivo: "Abre tus alas", del Circo Ánima

De la mano de Flavio Mendoza, el Circo del Ánima presenta su nueva superproducción: Abre tus alas. - Créditos: Gentileza Prensa
De la mano de Flavio Mendoza, el Circo del Ánima presenta su nueva superproducción: Abre tus alas. Bajo una imponente carpa climatizada en Puerto Madero, el espectáculo fusiona el arte del circo con tecnología de última generación para contar una historia emocionante con acrobacias, música en vivo y efectos que permiten sentir el agua, el viento y el frío en la propia butaca. Una propuesta que despierta todos los sentidos y deja al público maravillado, ideal para quienes buscan una experiencia inolvidable y diferente. Apto para todo público.
Fechas, horarios y lugar: Carpa del Circo del Ánima – Puerto Madero (Av. Elvira Rawson de Dellepiane 1), funciones de miércoles a domingo a las 17:00 y 20:00 horas. En vacaciones de invierno, todos los días a las 17:00 y 20:00 horas.
Entradas: a la venta en www.circoanima.com.ar, desde $25.000.
Más info: https://circoanima.com.ar/
7. Para infancias cinéfilas: Jugando con el cine

Jugando con el cine, una propuesta pensada para niños y niñas de 5 a 12 años.de - Créditos: Gentileza Prensa
Es una propuesta artística y pedagógica –guiada por las docentes Alejandra Ruiz y Luciana Zylberberg– que busca acercar el arte cinematográfico a las infancias a partir de una experiencia lúdica y perceptiva. Está pensada especialmente para chicos y chicas de 5 a 12 años, y ofrece una instancia de taller de realización de juguetes ópticos, una curaduría de cortos para recorrer la historia del cine desde sus inicios y un espacio de encuentro participativo para introducir a las infancias a través del humor en nociones fundantes del lenguaje audiovisual.
8. Para fans de Disney: La Sirenita

Evelyn Botto, impactante en su personificación de la malvada Úrsula, la villana del clásico de Disney. - Créditos: Gentileza Prensa
Con 100.000 localidades vendidas a menos de un mes de su estreno y funciones repletas de público emocionado, La Sirenita se convirtió en un verdadero fenómeno cultural, reuniendo a grandes y chicos que disfrutan cada noche de la impactante superproducción y aplauden de pie al elenco que brilla en cada función, integrado por Albana Fuentes, Evelyn Botto, Osvaldo Laport, José María Listorti y Pablo Turturiello, además de un increíble staff de bailarines, cantantes y actores en escena. La puesta en escena impacta por su calidad, que transforma al Teatro Gran Rex en un paisaje submarino que promete conmover y sorprender con cada cuadro musical.
Fechas, horarios y lugar: en el Teatro Gran Rex (Corrientes 857, CABA), con funciones de miércoles a domingos, hasta el 3 de agosto.
Entradas: a la venta en la web del Teatro Gran Rex y de Tu Entrada.
9. Para las infancias que aman los cuentos: Había otra vez

"Había otra vez" es la versión teatral de la exitosa saga de "Cuentos en pijamas". - Créditos: Gentileza Prensa
La exitosa saga de libros infantiles de Flor Suarez “Cuentos en pijamas” cobra vida en este espectáculo teatral, ideal para los más chiquitos (hasta 5 años). Los amados personajes de los cuentos que la mamá de Helena le contaba antes de ir a dormir cobrarán vida sobre el escenario: un perro que se cree gato, una vela de cumpleaños que encuentra objetos perdidos y hasta un hermoso monstruo que se cree invisible. ¿Otro plus? Las canciones originales de la obra son de la banda Pequeño Pez. ¡No te vas a cansar de tararearlas!
Fechas, horarios y lugar: en el Teatro Astros (Av. Corrientes 746, CABA). A partir del domingo 20 de julio, todos los días a las 15 hs.
Entradas: a la venta en teatro-astros.com o en la boletería del teatro, desde $25.000. Hay pack familiar: comprando 3 entradas, ¡te llevás 4!
10. Literatura infantil + ilustraciones en vivo: Cuentos que se ven

Cuentos que se ven - Créditos: Gentileza Prensa
Es un espectáculo infantil que une la literatura infantil, la ilustración en vivo y entrañables personajes. Durante el show, narradores profesionales recrean y les dan vida a cuentos clásicos y contemporáneos, mientras que talentosos ilustradores los interpretan en tiempo real y los proyectan a gran escala frente al público. Todo está acompañado por divertidos personajes que conducen el evento, guiando a los espectadores en este viaje lleno de imaginación, humor y emoción. Es ideal para infancias de 3 a 10 años.
Fechas, horarios y lugar: hay funciones el viernes 25 y sábado 26 de julio, a las 15.30, en Teatro Bar NÜN.
Entradas: desde $18.000 (hay packs familiares).

Euge Castagnino Editora de OHLALÁ!, guionista cinematográfica especializada en cultura, cine, teatro, televisión y otros medios audiovisuales y gráficos. Es fan de las buenas historias, los libros, el buen comer y los viajes.
SEGUIR LEYENDO


Qué hacer en julio: agenda con 20 planes que no te podés perder
por Nathalie Jarast

Juan Lucas Martin en Argentina: ¿dónde ver al experto en neurociencias en nuestro país?
por Euge Castagnino

Fin de semana en Buenos Aires: no te pierdas estas 5 muestras de arte gratuitas
por Carola Birgin

Qué hacer en Buenos Aires este finde largo de junio
por Redacción OHLALÁ!
