
Insomnio y sueño liviano: consejos básicos y simples para dormir mejor
La experta en Yoga Facial y Wellness Carolina Winograd brinda 5 consejos para mejorar el descanso, dormir mejor y sin interrupciones.
7 de abril de 2025

Dormir bien: indispensable para una vida saludable. - Créditos: Getty
¿Te cuesta quedarte dormida o te despertás al menor ruido y ya no podés volver a conciliar el sueño? Si estás harta de contar ovejas, te cuento que desde la Medicina Tradicional China y el yoga facial tenemos herramientas poderosas para ayudarte a mejorar tu descanso. Estos son algunos consejos para que dejes atrás el insomnio.
1 - Masaje facial para calmar la mente
Según la Medicina Tradicional China, el estrés mental se refleja en tensiones faciales, especialmente en la frente, cejas, cuero cabelludo, mandíbula y cuello. Así que antes de dormir, realizá estos suaves masajes para relajarte, calmar la mente, y favorecer un descanso reparador:
Colocá tus dedos índices por debajo de tus orejas. Abrí tu boca y comenzá a deslizar los dedos hacia arriba y hacia abajo bordeando las orejas por detrás. Respirá profundamente mientras sostenés el masaje por 1 minuto.
Abrí nuevamente tu boca y llevá los nudillos de ambas manos por debajo de las mejillas. Deslizá los nudillos hacia abajo con presión suave a moderada hasta llegar a la mandíbula. Repetí el movimiento 5 veces.
Colocá las yemas de tus dedos por encima de las cejas y entrecejo, y comenzá a deslizar los dedos por la frente hasta llegar al centro de tu cabeza. Repetí el movimiento 10 veces.
2 - Digitopuntura en puntos clave
Activá puntos específicos de acupresión para relajar el sistema nervioso:
Punto Yin Tang (tercer ojo): masajeá suavemente el punto que se encuentra justo entre tus cejas con pequeños círculos durante un minuto. Esto calma la ansiedad y ayuda a conciliar un sueño profundo.
Punto Shen Men (oreja): masajeá con suavidad el punto que encontrás en la parte superior de la fosa triangular de la oreja por unos segundos; es famoso en la Medicina China por inducir relajación inmediata.
3 - Yoga facial anti-insomnio
Para que esta postura te ayude a dormir, te recomiendo que la realices recostada en la cama:
- Con hombros bajos, colocá los extremos de las palmas de las manos sobre las sienes (músculos temporales).
- Abrazá la cabeza con los dedos.
- Los extremos de las palmas tienen que cubrir los extremos de las cejas.
- Presioná los músculos temporales primero con las palmas de las manos y luego presioná diagonalmente hacia atrás y hacia arriba (esto creará la apariencia de 'ojos de gato' y levantará la cara).
- Ahora cerrá los ojos intensamente para crear y sentir la resistencia opuesta, y llevá la mirada hacia arriba.
- Mientras sostenés la postura por 30 segundos, vas a entreabrir y cerrar la boca con suavidad.
- Tu cuello, hombros y otros músculos faciales deben estar relajados mientras respirás profundamente por la nariz.
- Desarmá suavemente y repetila 2 veces más.
4 -Ayuno nocturno y ritual relajante
- Cená temprano (2 a 3 horas antes de irte a dormir) y respetá un ayuno de al menos 12 horas entre la cena y el desayuno. Este ayuno permite al cuerpo enfocarse en regenerar tejidos, equilibrar hormonas y mejorar tu calidad de sueño. Además, procurá desconectarte de los dispositivos móviles 1 o 2 horas antes de acostarte.
- Incluí aceites esenciales relajantes (lavanda o manzanilla) como parte de tu ritual nocturno. Aplicá unas gotas en tu almohada o en un difusor antes de dormir. Esto no solo te ayudará a calmar la mente, sino que también promoverá un sueño reparador.
Por Carolina Winograd, experta en Yoga Facial y Wellness.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Posturas de yoga con efecto antiinflamatorio que podés hacer en casa
por Redacción OHLALÁ!

El Dr. Facundo Pereyra recomienda una maniobra simple para bajar la ansiedad
por Verónica Dema

Yoga para aliviar las migrañas por estrés: los ejercicios que propone Xuan Lan
por Verónica Dema

Puppy Yoga: ¿cómo es el ejercicio tendencia que llegó a Argentina?
por Verónica Dema
