Newsletter
Newsletter

Día Internacional del Yoga: ¿por qué se celebra el 21 de junio?

Este día que celebra el yoga es una oportunidad para tomar consciencia sobre los beneficios de esta antigua práctica.


Día Internacional del Yoga: por qué se celebra cada 21 de junio

Día Internacional del Yoga: por qué se celebra cada 21 de junio - Créditos: Shutterstock



El mensaje del yoga para promover el bienestar de la humanidad se hizo más relevante que nunca y su práctica creció exponencialmente entre las personas alrededor del mundo que deciden mantenerse saludables y rejuvenecidas. Y existe el Día Internacional del Yoga.

 

El yoga -palabra que proviene del sánscrito y significa “unidad”- trae alegría, salud y paz interna, a la vez que profundiza en la conexión entre la mente, el cuerpo y el mundo externo. Su esencia es el equilibrio, enfatizando los valores de atención plena, moderación, disciplina y perseverancia. También es un camino lleno de posibilidades cuando se aplica a comunidades y sociedades, ya que promueve un estilo de vida sostenible en armonía con nuestro planeta.

 

En este contexto, celebrar el Día del Yoga es una nueva fecha para generar consciencia en la población sobre los beneficios de esta práctica física, mental y espiritual, de antigua tradición, que se originó en la India.

En reconocimiento a su creciente popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014 las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga. En su discurso de presentación, el primer ministro indio, Narendra Modi, declaró: “El yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza”.

Un ciclo de charlas para celebrar el Día Internacional del Yoga

El yoga puede ayudar a un descanso reparador.

El yoga puede ayudar a un descanso reparador. - Créditos: Getty

Para celebrar este día se realizará una Jornada de Conferencias sobre la Ciencia del Yoga, donde la ciencia y el yoga convergen para iluminar los profundos beneficios de esta práctica ancestral. Serán presentaciones atractivas y debates basados en la evidencia, con los que se busca profundizar en la comprensión de cómo el yoga mejora la salud física, la claridad mental y el bienestar emocional. En este congreso científico de un día se reunirán destacados investigadores, profesionales y entusiastas para explorar el impacto del yoga en el cuerpo y la mente.

¿QUIÉNES DARÁN LAS CHARLAS Y DE QUÉ TEMAS SE TRATAN?
______________

* Dr. Carlos Rúa: Yoga en las Darshanas - Cómo se ve el yoga en las diferentes filosofías clásicas de la India
* MsC. Celeste Palavecino: Enseñando yoga en 2025 - ¿De dónde proviene lo que enseñamos?
* MsC. Clara Sánchez: El yoga como instrumento de poder blando para la India - ¿Cómo utiliza la India la estrategia para promover el yoga?
* B.A. Lorena Gutiérrez: El prisma cultural - Por qué un enfoque multicultural enriquece nuestra vida, a través del encuentro entre el yoga y el sufismo.
* Dr. Federico Andino: Ruedas mágicas - La práctica del yoga en contextos esotéricos indotibetanos y cómo aprender sobre ella. 
Todas las charlas serán introducidas y contextualizadas por la Dra. Sabrina Mora.

Informes e inscripción: https://yogadayconferences.com

La Ciencia del Yoga - 21/06/2025
Entrada ibre y gratuita
Tucumán 994, Piso 7 - de 15 a 18 hs
También opción Online.

 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Juan Lucas Martin en Argentina: ¿dónde ver al experto en neurociencias en nuestro país?

Juan Lucas Martin en Argentina: ¿dónde ver al experto en neurociencias en nuestro país?


por Euge Castagnino

¿Qué es la Terapia Transformacional Rápida que puede cambiar tu vida?

¿Qué es la Terapia Transformacional Rápida que puede cambiar tu vida?


por Verónica Dema

¿Por qué el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente?

¿Por qué el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP