Newsletter
Newsletter

Receta de Paulina Cocina: el guiso de fideos con carne más rico y fácil de hacer

La cocinera y creadora de contenidos comparte su versión del clásico guiso de fideos: sabroso, reconfortante y con tips infalibles. Qué tipo de carne usar, cómo potenciar el sabor y por qué es mejor dejarlo reposar antes de servir.


Receta de Paulina Cocina: el guiso de fideos con carne más rico y fácil de hacer

Receta de Paulina Cocina: el guiso de fideos con carne más rico y fácil de hacer - Créditos: Getty



Para los días fríos, no hay nada mejor que un buen guiso de fideos con carne. Y si la receta viene de Paulina Cocina, sabemos que el éxito está asegurado. La cocinera, creadora de contenidos y referente en redes por su estilo directo y sabroso, propone una versión clásica que puede adaptarse a lo que tengas en casa.

La clave, según Paulina, está en elegir una buena cocción: puede ser lenta, ideal para concentrar sabores, o rápida, para quienes buscan una solución práctica y rica. El secreto está en no perder de vista la olla y respetar los tiempos de cada ingrediente. “Lo que queda en el fondo después de dorar la carne es puro sabor”, asegura.

Te acercamos el paso a paso de su receta, más consejos y sugerencias para preparar en casa uno de los platos más reconfortantes del invierno.

Receta de guiso de fideos con carne de Paulina Cocina

Ingredientes

1 kg de cuadril o roast beef

1 diente de ajo

2 cebollas

1 zanahoria

4 tomates perita

200 cc de puré de tomates

1 lata de arvejas

½ pimiento morrón rojo

2 papas

1 taza de calabaza en cubos

Hierbas aromáticas a gusto (laurel, albahaca, orégano)

Aceite de oliva

Sal y pimienta

1 litro de caldo

400 g de fideos para guiso (moñitos, tirabuzones, coditos o el que tengas)

Paso a paso del guiso de fideos y carne

  • Dorar la carne: cortar la carne en cubos y dorarlos en una cacerola con aceite de oliva. Reservar.
  • Saltear las verduras
     
  • En la misma olla (sin limpiarla), saltear el ajo, la cebolla, la zanahoria y el morrón picados. Una vez que estén transparentes, sumar los tomates perita en cubos y cocinar unos minutos más.
     
  • Armar el guiso: agregar la papa y la calabaza cortadas en cubos. Volver a incorporar la carne. Sumar el puré de tomates y condimentar con sal, pimienta y hierbas aromáticas. Cocinar hasta que el puré tome un color más oscuro.
     
  • Agregar el caldo: incorporar el caldo caliente. Cocinar a fuego bajo hasta que las papas estén tiernas, pero no del todo cocidas.
     
  • Fideos y arvejas al final: sumar los fideos y las arvejas, tapar y cocinar hasta que los fideos estén al dente.
     
  • Reposar antes de servir: Paulina recomienda dejarlo reposar un rato antes de servir: “Los sabores se asientan y el caldo se espesa. Queda mucho más rico”, explica.

Consejos de Paulina Cocina para un guiso perfecto:

  • ¿Qué carne usar? La que tengas. Si es una cocción corta, elegí cortes tiernos. Si tenés más tiempo, usá cortes más duros: se ablandan durante la cocción y quedan deliciosos.
     
  • ¿Qué verduras sumar? Las que tengas en la heladera. Cuantas más, mejor.
     
  • ¿Y los fideos? Cualquiera que sea corto funciona bien. Paulina elige moñitos, pero todo vale.

Un plato que no falla, se adapta a lo que hay en casa y llena de sabor cualquier mesa. Ideal para compartir en familia o guardar para el día siguiente (porque recalentado, dice Paulina, es aún más rico).

Si querés aprender más recetas de Paulina Cocina para sumar a tu menú, encontralas en www.paulinacocina.net.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Brownies sin gluten: una versión bien chocolatosa ideal para el frío

Brownies sin gluten: una versión bien chocolatosa ideal para el frío


por Verónica Dema

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP