Newsletter
Newsletter

Ramen instantáneo: la sopa casera que llevás en frasco, preparás en el momento y es la mejor vianda

El ramen casero es muy fácil de hacer, cuesta poco y es súper práctico para llevar al trabajo y, con sólo echarle agua caliente, tener una comida recién preparada y muy de invierno para tu almuerzo.


Una idea súper práctica que te va a enamorar: cambiar el tuper por un frasco y la comida recalentada por un ramen que se termina de hacer en el mismo momento de consumirlo.

Una idea súper práctica que te va a enamorar: cambiar el tuper por un frasco y la comida recalentada por un ramen que se termina de hacer en el mismo momento de consumirlo. - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN/ Inés Clusellas



Se vienen días de mucho frío y se impone esa necesidad de comida caliente que te abrace desde adentro. El tema es que, entre trabajo, estudio y mil rutinas más, muchas veces el almuerzo nos agarra afuera, sin tiempo ni ganas de improvisar. ¿La solución? Una receta práctica, rica y saludable que te podés llevar lista desde casa: ramen en frasco. Sí, como el instantáneo, pero bien hecho.  

Como el ramen casero combina ingredientes de estación, cuesta poco y se prepara fácil. Lo mejor: sólo necesitás agregar agua caliente en el momento de comer. 

Pero… ¿qué es el ramen? 

Nació en China, pero se hizo famoso en Japón. El ramen tradicional es una sopa con fideos, caldo sabroso y toppings que van desde vegetales hasta huevo o cerdo.

A fines de los años 50, el japonés Momofuku Ando revolucionó el mundo con el primer ramen instantáneo: una sopa deshidratada lista en minutos, que desde entonces se volvió ícono pop y comida salvadora para miles. 

e pedimos a JARDIN que nos enseñe a prepararlo y nos pasó una versión que conserva lo mejor del espíritu original, pero con ingredientes frescos y un twist saludable. 

Qué necesitás

Lleva un poco de trabajo la preparación, pero después te queda todo listo.

Lleva un poco de trabajo la preparación, pero después te queda todo listo. - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN/ Inés Clusellas

3 tazas de anco cortado en cubos 

1 planta de brócoli con su tallo 

10 unidades de champiñones o shiitakes 

2 dientes de ajo 

1 cucharada de aceite de oliva 

1 cucharadita de sal 

Fideos de arroz finos 

Los fideos de arroz que se usan para el ramen son los tipo vermicelis.

Los fideos de arroz que se usan para el ramen son los tipo vermicelis. - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN/ Inés Clusellas

1 cucharadita de salsa de chiles 

4 cucharadas de salsa de soja 

2 cucharaditas de concentrado de caldo de verduras 

2 cucharadas de jugo de lima fresco 1 huevo cocido (opcional)

Cómo se arma

Los frascos deben de ser de boca ancha para usarlo directamente como recipiente desde donde comer.

Los frascos deben de ser de boca ancha para usarlo directamente como recipiente desde donde comer. - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN/ Inés Clusellas

. Encendé el horno a 200 °C. 

. En un bol, mezclá: cubos de anco, brócoli separado en flores (y el tallo en rodajitas de 1 cm), los champis enteros y los dientes de ajo pelados. 

. Sumales el aceite de oliva y la sal. 

. Esparcí todo en una bandeja para horno y cociná por 18 minutos. 

. Mientras tanto, herví el huevo 5 minutos. Cuando esté, pasalo a agua fría para que no se siga cocinando. 

. Prepará tu frasco de vidrio (tipo Mason Jar): limpio y seco. 

. Cuando los vegetales estén listos, ponelos dentro del frasco. 

. Agregá: 

½ cdita de concentrado de caldo 

4 cdas de salsa de soja 

1 cdita de salsa de chiles 

2 cdas de jugo de lima 

½ huevo cocido (opcional) 

. Por encima, colocá los fideos crudos y apenas rotos. Presioná un poco para que entre todo bien. Tapá. Guardá en la heladera hasta el momento de llevarlo. 

Cómo se prepara al momento de comer

En los restaurantes se sirven en cuencos.

En los restaurantes se sirven en cuencos. - Créditos: Getty

Sacalo de la heladera media hora antes. Destapá, agregá agua hirviendo hasta cubrir todo, cerrá apenas o cubrilo con un platito, esperá 5 minutos… y listo. Vas a tener una sopa caliente, rica y con onda, hecha por vos. 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Se viene la Feria Experiencia Gourmet: conocé cuándo y dónde

Se viene la Feria Experiencia Gourmet: conocé cuándo y dónde


por Cristian Phoyú

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP