Newsletter
Newsletter

Semana del Orgullo LGBTIQ+ en junio 2025: actividades para dar visibilidad a las diversidades

En el Mes del Orgullo LGBTIQ+, distintas ciudades del país organizan actividades para visibilizar la diversidad, promover la inclusión y reflexionar sobre los derechos conquistados y los que aún faltan. Agenda cultural, arte, literatura y militancia para celebrar con orgullo.


dos mujeres se besan en la marcha del orgullo gay

Semana del Orgullo LGBTIQ+ en junio 2025: actividades para dar visibilidad a las diversidades - Créditos: Archivo LN



Junio es un mes para celebrar el amor libre, pero también para visibilizar historias, identidades y luchas que siguen vigentes. En todo el país, se organizan actividades culturales, artísticas y políticas en el Mes del Orgullo LGBTIQ+, en conmemoración del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, que recuerda los disturbios de Stonewall (1969) como un punto de inflexión en la lucha por los derechos del colectivo.

Desde Viedma hasta Buenos Aires, las propuestas invitan a reflexionar, acompañar y sumarse al movimiento por una sociedad más igualitaria e inclusiva.

En Río Negro, las agrupaciones Igualdad Río Negro y Colectivx LGBTIQ+ Viedma – Patagones impulsan una agenda con actividades culturales, comunitarias y de concientización. El ciclo comenzará el lunes 23 de junio, a las 19, con la presentación de la obra teatral Te estaba esperando, escrita por Martín Marcou y dirigida por Darío Levin, en la Sala Mayor del Centro Municipal de Cultura. La puesta propone un recorrido sensible por infancias disidentes y mandatos sociales, con el arte como herramienta de reivindicación.

El viernes 27 de junio, a las 17.30, tendrá lugar el conversatorio “Orgullo, Diversidad y Asexualidad: Desafiando Mandatos y Abriendo Nuevas Miradas” en el Concejo Deliberante de Viedma. Participarán el psicólogo y escritor Alejandro Viedma, y las poetas y editoras Dafne Piedemont y Leticia Hernando. Se abordarán temas como la historia del Orgullo a nivel global, la literatura lésbica militante y el espectro asexual.

 

Durante toda la semana, se realizará una campaña de visibilización en organismos públicos, con entrega de banderas del Orgullo para sumar en espacios de trabajo junto al mensaje: “Este espacio respeta, incluye y celebra la diversidad. Espacio libre de discriminación”.

La Municipalidad de Viedma también suma propuestas. El mismo 27 de junio, de 10 a 13, se realizará una intervención callejera bajo el lema “Cortemos con la discriminación”, con entrega de pulseras de la diversidad. Y el sábado 28, a las 14, se pintará una senda peatonal con los colores del Orgullo en la Plaza San Martín, como símbolo del derecho a transitar con libertad e identidad. Ese mismo día, se izará la bandera del Orgullo en el muelle de lanchas de Viedma, en una ceremonia colectiva que ya es parte de la tradición local.

Desde las organizaciones convocantes, se destaca el acompañamiento institucional de la Municipalidad, la Legislatura de Río Negro y el Concejo Deliberante de Viedma, así como el compromiso simbólico de las autoridades que recibirán la bandera del Orgullo en sus despachos.

mes del orgullo: actividades

Actividades en Viedma por el mes del orgullo. - Créditos: Prensa

Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ en Erotique Pink 

Esta fecha conmemora los disturbios de Stonewall en 1969, un hito en la lucha por los derechos LGBTIQ+. El día busca promover la igualdad, la aceptación de la diversidad y el respeto por la orientación sexual e identidad de género. Desde Erotique Pink celebramos y acompañamos la diversidad de ser quien sos: desde nuestros productos a nuestros cursos, recibimos a todxs quienes estén en la búsqueda del placer de ser y disfrutar desde la libertad. Por eso, te esperamos este sábado para encontrarnos en una tarde llena de arte y celebración.

Erotique Pink celebra el orgullo LGBTIQ+

Erotique Pink celebra el orgullo LGBTIQ+ - Créditos: Prensa

Caramelos para el viaje: un musical

Caramelos para el viaje

Caramelos para el viaje - Créditos: Prensa

Este sábado 28 de junio se estrena Caramelos para el viaje, una obra que celebra la diversidad desde el humor, la emoción y la ternura. Escrita por Graciela Sverdlick y adaptada por Julieta Sverdlick, quien también actúa, la propuesta es un musical sensible y desopilante que invita a reflexionar sobre los vínculos, los mandatos y la búsqueda de autenticidad. La historia transcurre en un micro rumbo a San Clemente, donde una abogada y una recreóloga se ven obligadas a compartir asiento y, sin querer, también algo de su mundo interior.

Con dirección general de Ricardo Sverdlick y música en vivo, la obra combina textos originales, canciones y coreografías en una puesta íntima de 70 minutos que promete emocionar y hacer reír. Caramelos para el viaje se presenta los sábados a las 22:30 en NÜN Teatro Bar (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA), desde el 28 de junio hasta el 30 de agosto. Una opción imperdible para quienes buscan celebrar el orgullo con arte y sensibilidad.

Conseguir entradas: en este LINK

Película documental sobre fútbol femenino

Un juego propio” entrelaza las historias de tres futbolistas y el movimiento feminista en Argentina. Juliana y  Luciana, entrenadora y jugadora de la organización "La Nuestra fútbol feminista” de la Villa 31, y Lorena, jugadora de la selección nacional, cruzan sus caminos en busca de un objetivo común: ni una generación más de mujeres y LGBTIQ+ sin espacios donde jugar.

Viernes 27 de junio, 19 hs. 

Cine Alianza Francesa: Av. Córdoba 946.

Cultura y Orgullo en CABA: feria, poesía y arte drag

También en Buenos Aires se celebrará la diversidad desde la cultura. El sábado 28 de junio a las 17:30, en 779 Cantina Cultural (Mitre 1745, CABA), se realizará una nueva edición de Zona Orgullosa, un festival que reivindica el aporte histórico del colectivo LGBTIQ+ a las artes.

La propuesta incluye una feria editorial con libros de autores independientes, un panel titulado “Sin nosotres, no hay cultura”, un show drag sorpresa, performances, juegos poéticos y la creación de un manifiesto colectivo. Además, habrá un “árbol LGBT+” y la posibilidad de llevarte fragmentos de historia que marcaron al movimiento.

View post on Instagram
 

Peña Arcoiris: música disidente y encuentro en Atroden

Mes del Orgullo: celebrar la diversidad

Mes del Orgullo: celebrar la diversidad - Créditos: Prensa

El 27 de junio, en el espacio cultural Atroden (Buenos Aires), se llevará a cabo la Peña Arcoiris, con la participación de artistas como La Ferni, Valen Bonetto, Candela Mazza, Legon Queen y Minka. Un encuentro para celebrar la diversidad con música en vivo, arte drag y espíritu de comunidad.

Más info: ACÁ.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Se extienden las vacaciones de invierno por la ola de frío

Se extienden las vacaciones de invierno por la ola de frío


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP